Tuesday, February 11, 2025

Peregrinación nórdica en Roma - Visitan lugares santos en el año jubilar

Texto y Foto Sofía Sánchez

Los países nórdicos realizaron en conjunto un programa de perigranación a Roma durante los días  primero de febrero al tres de febrero. Durante estos tres días los peregrinos visitaron lugares santos del  Año Jubilar en Roma. 
En el primer día de peregrinación los peregrinos caminaron y pasaron juntos por la Puerta Santa de la Basílica de San Juan de Letrán y en la misma basílica se celebró la Santa Misa y el Celebrante principal fue el Obispo Erik Varden, de la diócesis de Trondheim en Noruega
 Obispo Erik Varden 
Continuando con el programa del día los peregrinos pasaron por la puerta santa de la iglesia Santa María la Mayor, donde se dió una oración que fue dada por el obispo obispo Czeslaw Kozon de la diócesis de  Copenhague en Dinamarca.
Obispo Czeslaw Kozon
Los peregrinos en el segundo día del programa visitaron la basílica Santa Maria Degli Angeli e dei Martiri que es la iglesia titular del cardenal sueco Anders Arborelius, donde el Cardenal Anders celebró junto a los obispos nórdicos y sacerdotes la Santa Misa. 
Cardenal Anders Arborelius

Los peregrinos también estuvieron en la Plaza San Pedro para estar presente durante el Ángelus y escuchar al Santo Padre Francisco. 

Queridos hermanos y hermanas!
Hoy celebramos en Italia la Jornada por la vida, sobre el tema «Transmitir la vida, esperanza para el mundo». Me uno a los Obispos italianos para expresar mi gratitud a las numerosas familias que acogen de buen grado el don de la vida y para animar a las parejas jóvenes a no tener miedo de traer hijos al mundo, dijo el Santo Padre cuando se dirigió a los peregrinos. 

Continuó diciendo: 
Y sobre el tema del valor primordial de la vida humana, reitero el «no» a la guerra, que destruye, lo destruye todo, destruye la vida e induce a despreciarla. Y no olvidemos que la guerra es siempre una derrota. En este Año Jubilar, renuevo mi llamamiento, especialmente a los gobernantes cristianos, para que pongan el máximo empeño en las negociaciones que pongan fin a todos los conflictos en curso. Recemos por la paz en la martirizada Ucrania, Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán, Kiwu del Norte.



El día tercero de la peregrinación inició con la Audiencia del Santo Padre Francisco con los peregrinos escandinavos en el Aula Pablo VI. Desde muy temprano se reunieron los peregrinos para estar presente en la audiencia. 
En este enlace está el discurso de Papa Francisco a los peregrinos de los países nórdicos:  https://www.vatican.va/content/francesco/es/speeches/2025/february/documents/20250203-pellegrinaggio-scandinavia.html


En este día fue la procesión desde la Piazza Pia hasta la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro y seguidamente los obispos nórdicos celebraron la Santa misa en la Basílica de San Pedro. 




La Santa misa celebrada en la Basílica de San Pedro por los obispos nórdicos y sacerdotes . 













La peregrinación de los países escandinavos a Roma ha sido histórica en este año jubilar 2025. Es la primera vez que se realiza una peregrinación organizada en conjunto por los países nórdicos en un año importante para la iglesia católica y que es un año de esperanza cuando se vive muchas desgracias y guerras en el mundo. Un año de oración por un mundo mejor. 
Los 1.200 peregrinos procedentes de Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia e Islandia han vivido con alegria y mucho fervor estos días de peregrinación en Roma.